Carasso asumirá el jueves la presidencia de la UCR
Habrá un acto mitad presencial, mitad por videoconferencia
Marcos Carasso tendrá su acto de asunción formal como presidente del Comité Central de la Unión Cívica Radical el próximo jueves. El negrista fue confirmado como ganador el jueves pasado por el juez federal Ricardo Bustos Fierro, al ratificar la validez del escrutinio definitivo de la Junta Electoral.
El acto será a medias presencial y virtual, por las restricciones sanitarias dispuestas por el aumento de los contagios de covid-19.
De acuerdo con lo que se dispuso, la porción presencial del evento será, como es tradicional, en salón Macario Carrizo de la planta baja de la Casa Radical. Allí se reunirían, con los protocolos correspondientes, entre 70 y 100 dirigentes, que habrán de sentarse distanciados; en cada hilera de sillas se ocupará una y se dejarán dos vacías.
Los que tendrán el privilegio de participar en vivo serán los nuevos integrantes del Comité Central, los presidentes departamentales, los diputados nacionales, los legisladores provinciales y autoridades del Ente de Intendentes. Asimismo, están invitados los ex presidentes de la UCR.
Además, se invitó a los presidentes de los demás partidos políticos de Córdoba. Como mínimo, se espera que participen los socios de la frágil alianza Juntos por el Cambio de la provincia. La asistencia de los jefes del PRO, del Frente Cívico y de la Coalición Cívica-ARI será uno de los datos políticos de la jornada.
En el acto, Carasso ocupará la silla que durante cinco años tuvo Ramón Mestre, aunque hace ya dos semanas que ambos firmaron un acta de transferencia administrativa del mando en la Casa Radical.
Las elecciones internas fueron el 14 de marzo, pero los resultados recibieron impugnaciones de ambas alianzas participantes, la oficialista Convergencia y la opositora Sumar, que el juez Bustos Fierro terminó por rechazar recién el jueves de la semana pasada.
Todavía queda pendiente de resolución por la Justicia Federal las impugnaciones al acta de proclamación de las autoridades.
Para Sumar, es incorrecta la aplicación del sistema proporcional D’Hont tanto para el reparto de las vicepresidencias del Comité Central, y del Comité Capital, así como para los delegados al Comité Nacional.
La Junta Electoral, con los votos de la mayoría de Convergencia, dispuso que los vicepresidentes 1° y 2° de Carasso sean la mestrista Liliana Ruetsch y el alfonsinista Martín Lucas. Para los sumandos, la vice 2° le corresponde al que fuera candidato a presidente de su lista, el concejal Rodrigo de Loredo. Idéntica discusión se presenta para el reparto de los vices del Comité Capital.
En relación a los delegados al Comité Nacional, la Junta Electoral otorgó tres de los cuatro a Convergencia (Ramón Mestre, Luis Caronni y Soledad Carrizo) y el restante a Sumar (Sofía Aguad), a pesar de que el sistema D’Hont indica que sean dos para cada uno.
Comité Capital
Diego Mestre asumirá también el jueves la presidencia del Comité Capital, pero el resto de los integrantes lo harán en un acto que sería programado para la semana que viene.
Congreso Provincial
La primera sesión del nuevo Congreso Provincial, que estaba inicialmente convocada para el sábado pasado, fue trasladada al 15 de mayo. En esa reunión, los congresales votarán a las autoridades de la Mesa Ejecutiva.
Por Convergencia, el candidato es el alfonsinista Sergio Piguillem, mientras que Sumar propone a un dirigente de la Línea Córdoba, probablemente Javier Fabre. Piguillem y Fabre fueron los primeros candidatos a congresales por la UCR de Capital, lo cual es una definición.