Cecilia Irazuzta: ”El conflicto docente es síntoma de un modelo agotado”
En la décima sesión ordinaria del año, el bloque de la Coalición Cívica ARI, a través de la legisladora Cecilia Irazuzta, solicitó explicaciones sobre el estado edilicio de las escuelas, el desempeño escolar y el conflicto docente.
“El año electoral parece encender alarmas que para el peronismo nunca estuvieron en la mira. Llaryora promete resolver problemas de salud, educación y seguridad. ¿Qué ha hecho entonces en los últimos 24 años Hacemos por Córdoba, coalición por la cual Llaryora fue ministro, vicegobernador, diputado nacional, intendente y ahora candidato a Gobernador para un séptimo mandato?”, sostuvo Irazuzta.
“El problema de la calidad educativa, no se soluciona sin considerar además la infraestructura de las escuelas y el salario docente”.
“En 2022, de los $1332 millones presupuestados para el programa de Infraestructura de Escuelas, sólo el 1,4% fue ejecutado. Ese mismo año se creó un fondo de emergencia en la última sesión para paliar años de abandono en la materia”.
“No se puede desconocer la responsabilidad de la dirigencia sindical y política porque ha sido la misma durante los últimos 20 años. Hoy aparece un actor en medio del hartazgo y la falta de representación: los autoconvocados”.
“El conflicto docente, como el de salud, se suma a una larga lista de falencias de este Gobierno: seguridad, niñez y empleo. Es la esperanza de los cordobeses que dejemos atrás este modelo agotado de gestión” concluyó.