Denuncian corrupción millonaria en la intendencia de Río Segundo

El Concejo Deliberante aprobó una auditoría que detectó un faltante de 30 millones de pesos. Denuncian un sistema de facturas truchas. Gritos e insultos en la puerta de la Municipalidad.

Primero fueron suposiciones, rumores y una investigación en silencio que terminó con el mayor escándalo de corrupción, histórico en Río Segundo, en 153 años de historia. Faltan decenas de millones de pesos a esta localidad de 25.000 habitantes, gobernada por el peronismo local de Dario Chesta, «el gordo», como lo conocen en el lugar, un kinesiólogo que llegó al poder por Hacemos por Córdoba tras haber sido concejal en 2015.

Facturas truchas, sobregastos, falta de transparencia. Todo se denunció en el Concejo Deliberante el pasado 10 de marzo cuando, con el voto de mayoría de sus miembros (6 a 1: 2 votos del PJ, 1 voto Bloque PJ no oficialista y 3 votos por la UCR), se le pidió al presidente del Tribunal de Cuentas que realice un arqueo de caja municipal y del ente autárquico SerMas (Servicio Municipal de Agua y Saneamiento) con un plazo máximo de diez días.  

Así entonces, se notificó y el 20 de marzo el titular de Cuentas confirmó que al día siguiente a las siete de la mañana se llevaría a cabo el procedimiento. Ahí empezó la tensión y el escándalo escaló. 

Al otro día, con puntualidad inglesa, ingresaron al palacio municipal Alexis Chiechi, Cristian Martin y Romina Rapetti, presidente de tribunal de cuentas y vocales, respectivamente. Pero se les prohibió ingresar a las dependencias donde se encuentran las oficinas de arqueo, entre insultos y gritos.

Sospechas y denuncias cruzadas 

La sociedad cordobesa riosegundense amaneció con los rumores que incluían destitución, revuelta, denuncias cruzadas y un escándalo que, terminada la auditoría, superaba los treinta millones de pesos. Los denunciantes plantearon que «el intendente y sus funcionarios, han cometido delitos gravísimos que atentan contra la transparencia de los actos de gobierno, tales como abuso de autoridad y falta graves de deberes de funcionarios públicos, al desobedecer deliberadamente una orden directa emanada por el órgano legislativo de la ciudad», explicaron a MDZ desde sectores ligados a la oposición local. 

Fuente Pedro Paulín MDZ Río Segundo

WP Radio
WP Radio
DESCONECTADO EN VIVO