Diputados avanza en la reparación de las personas mayores travestis y trans

Esta mañana se realizó la reunión informativa de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados convocada para abordar los proyectos de ley de reparación histórica para personas mayores travestis y trans. Gabriela Estévez, diputada nacional del Frente de Todos por la Provincia de Córdoba, es autora del proyecto de ley que impulsan la Liga LGBTIQ+ de las Provincias y la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina.

“En el año 2005, Néstor Kirchner abrió un proceso de ampliación de derechos sin precedentes de la mano del decreto por el cual se creó el Plan Nacional Contra la Discriminación. Ese proceso se profundizó durante los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner con leyes muy importantes tales como el matrimonio igualitario y la identidad de género. Este proceso se vio interrumpido durante el gobierno de Macri, cuya única política para con la diversidad fue la represión a través del ‘Protocolo Bullrich’. Afortunadamente, el retorno del peronismo al gobierno permitió retomar el proceso de ampliación de derechos, así logramos sancionar la ley de inclusión laboral travesti trans”, describió Estévez.

“Sin embargo, queda pendiente una deuda fundamental con el colectivo travesti y trans, especialmente con las personas mayores que integran dicho colectivo que son verdaderas sobrevivientes de la violación histórica y estructural de sus Derechos Humanos. El reconocimiento y la reparación a esta vulneración sistemática se inscribe también en la política de memoria, verdad y justicia, columna vertebral de nuestro sistema democrático. Por ello, estamos impulsando este proyecto de ley junto a las organizaciones sociales para reconocer y reparar esa historia de violencias institucionales y garantizar a las personas mayores travestis y trans una vejez digna”, expresó Estévez.

Durante la reunión tomaron la palabra funcionarias y activistas invitadas por la Comisión: Adam López, Presidente de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias, Claudia Vázquez Haro, Presidenta de la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina, Karin Tuma, Devenir Diverse, Úrsula Sabarece, Directora de Diversidad de Chaco, Agustina Ponce, Subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Alba Rueda, Representante Especial de Argentina sobre Orientación Sexual e Identidad de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Marlene Wayar, Directora de Futuro Trans, Say Sacayán, Movimiento Antidiscriminatorio de Discriminación, Marcela Tobaldi, fundadora de La Rosa Naranja, Greta Pena, Interventora del INADI, Paula Salva, Las Históricas Argentinas, Ivana Gutiérrez, Conurbanes por la Diversidad, Florencia Guimaraes, Furia Trava, Daniela Castro, Directora de Políticas de Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Paula Arraigada, Secretaria de Diversidad del PJ C.A.B.A., y Diana Aravena, Cooperativa La Paquito.