Maximiliano Guerra respaldó al binomio Juez-De Loredo
El ex bailarín clásico apoyó el argumento de que ambos representan la versión más fuerte de Juntos por el Cambio para enfrentar al kirchnerismo
“Son aguerridos”, dijo ayer Maximiliano Guerra para referirse a los precandidatos a senador y diputado nacional, Luis Juez y Rodrigo de Loredo, en el inicio del desfile de figuras nacionales que respaldarán a esta dupla.
Guerra se incorporó a la actividad política hace dos años en el PRO, y en la interna de ese partido juega en el equipo de Patricia Bullrich, a la que quiere ver presidente dentro en 2023, si bien defiende a Mauricio Macri y a su gestión en la Casa Rosada.
Por ello, Guerra vino a Córdoba a acompañar a Luis Juez y a Rodrigo de Loredo, en una actividad que monitoreó la segunda de la lista de Diputados, Laura Rodríguez Machado.
En el aeropuerto, a poco de llegar, Guerra declaró que Juez y De Loredo constituyen la versión más fuerte de Juntos por el Cambio en Córdoba para enfrentar al kirchnerismo, a tono con el principal argumento de campaña de ambos precandidatos.
Además, destacó que “tienen ese valor agregado que es la franqueza y la honestidad”.
Guerra sostuvo que “una cosa que fui aprendiendo en la política es que el político tiene que decir lo mismo afuera que adentro, y creo que eso es lo valorable porque ahí te habla la sensatez, la sinceridad de alguien que no te va a cambiar el discurso”.
“Eso lo tienen ellos, y tienen la fuerza”, insistió el ex bailarín.
Guerra le bajó la gravedad a la disputa interna e incluso le encontró el lado positivo. “También me encanta Mario Negri, tenemos mucha gente que es muy interesante, y lo más interesante de todo es que nosotros en nuestro espacio nos permitimos que cada uno de ellos pueda tener su lista y que cada uno pueda encarar a la gente y decir, me elegís ahora o me elegís después”. “Y eso va a ser la mejor representación, en definitiva, porque es democratizar aún más el espacio”, enfatizó.
Respecto a la situación de la provincia de Córdoba, señaló que “todo podría estar mucho mejor”. “La provincia de Córdoba para mí siempre fue un ejemplo en cuanto a que justamente fuera gobernada por quien fuera gobernada siempre tuvo el mismo ideal de futuro, y creo que eso es lo que tenemos que replicar en las otras provincias y en el país”, agregó.
“Creo que siempre Córdoba fue de vanguardia; yo siempre admiré a Córdoba, la verdad”, concluyó.
Bee Sellares
El precandidato a senador nacional por Sumar, Javier Bee Sellares, insistió ayer con su defensa del campo. “El campo no solo es el mayor aportante de divisas, es también la base de la economía de todas las ciudades y pueblos”, dijo.
“Romper el campo es romper la Argentina que conocemos; la 125 fue el primer intento de desarmar el país, y sus autores nos pusieron al borde de una guerra civil”, recordó.
“Caserio (el precandidato a senador por el kirchnerismo) afirma que esta es una elección nacional, y que Córdoba no tiene protagonismo. La Constitución indica que un senador representa a su provincia. Caserio deja claro que busca seguir representando los intereses de Cristina Fernández en vez de representar a los de Córdoba”, remató.
Finalmente, cuestionó las fiestas que en Olivos realizó el presidente Alberto Fernández el año pasado, en medio de las mayores restricciones para (casi) todos los argentinos. Entre ellas, la celebración del cumpleaños de Fabiola, su esposa.
“Si un ciudadano común hacía esto estaba expuesto a una denuncia penal. Si un ciudadano quería vacunarse tenía que esperar que se vacunen los amigos del poder”, cuestionó.