Nicolás referente UCR, cruzó al intendente Llaryora por el aumento al transporte urbano de pasajeros

Con un comunicado escrito, el referente histórico de la Unión Cívica Radical líder y presidente de Fuerza Renovadora el Doctor Miguel Nicolás, salió a cruzar duramente y manifestó su desacuerdo con el Intendente Municipal de la Ciudad de Córdoba Martin Llaryora por el aumento del Boleto Urbano de Pasajeros.

Aquí comunicado completo

OTRO AUMENTO DE LLARYORA
BOLETO A $50
EL BOLETO MAS CARO DEL PAIS

Con la errática política económica de los K, que sostiene una inflación galopante y con la mayor presión fiscal del País, de una Provincia y de una Municipalidad que asfixia a todos los cordobeses, ahora debemos afrontar un nuevo aumento del boleto urbano que genera un gran perjuicio a todos los trabajadores, cuyos salarios están por debajo del nivel de pobreza.

Con un 50% de la población pobres, el nivel de desocupación más alto de la historia argentina y un estado provincial y municipal que no quieren reducir gastos superfluos, CORDOBA NO PARA, no para de presionar a los trabajadores, comerciantes y usuarios en general, que dependen de un transporte urbano para poder asistir a sus lugares de trabajo, estudios, consultas médicas, etc.

Fernandez, ScKiaretti y LLaryora, son los responsables del empobrecimiento de una clase trabajadora que no soporta más aumentos, ni el boleto urbano más caro del País, ni la mayor presión fiscal, ni servicios cada vez más altos que estrangulan los salarios de todos los cordobeses perjudicando a los que menos tienen.

DONDE ESTA LA JUSTICIA SOCIAL QUE TANTO PREGONAN?

Miguel O. Nicolás Presidente Fuerza Renovadora UCR

Debemos recordar que la medida causó sorpresa en los usuarios, ya que ahora se calcula un gasto mensual de 2.000 pesos sólo en viajes de colectivos para dos boletos diarios.

«Es totalmente lamentable para el obrero que la pelea día a día. El incremento significa menos pan en la mesa, porque en mi caso me manejo en transporte para trabajar y para trasladarme en los momentos de ocio», dijo un trabajador.

Además, apuntó contra la Municipalidad y las compañías. «La clase obrera es la que siempre sufre los paros y los aumentos. No me quiero meter con los empresarios, pero tendrían que mirar para abajo», agregó.

Por su parte, el concejal de la oposición Ricardo Aizpeolea consideró que el incremento del boleto es «una mala noticia para los cordobeses». «En unos días se termina la emergencia en el transporte sancionada en el Concejo Deliberante y están aumentado el boleto y sacando las líneas», agregó.

En el mismo sentido, el edil radical Juan Negri criticó a los empresarios y los acusó de «tener guardada más de la mitad de las unidades y de recibir los subsidios por la totalidad de la flota».

«El municipio se cree que la gente no se va a quejar. Ellos dicen ‘los aumentos a 50 pesos y en el interior está más caro’. Y no es así, tienen que remarcar que no se cumple el pliego».

Hay que recordar que en julio del 2020 se declaró la emergencia. Eso implicó que se bajaran frecuencias, se fusionaran líneas y se redujera la cantidad de kilómetros recorridos. 

Usuarios del transporte urbano se mostraron molestos y sorprendidos por la suba y apuntaron contra el «ineficiente servicio», la poca frecuencia horaria y el hacinamiento de personas que trasladan.

«Me parece una locura el precio porque el servicio es horrible, pasan cuando quieran , y te llevan cómo un animal. Yo tengo que tomar cuatro colectivos al día. Una locura», dijo una usuaria. 

WP Radio
WP Radio
DESCONECTADO EN VIVO