Rossi: “En Córdoba complican la posibilidad de denunciar para tapar los verdaderos índices del delito”
El Legislador del Bloque Juntos UCR Dante Rossi visitó el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) y el 911 de CABA, donde advirtió que es posible combatir el delito con más tecnología, control, decisión política, capacitación y jerarquización de la fuerza policial.

“Córdoba está a una distancia sideral de lo que ocurre en CABA, porque han tenido desidia para manejar el problema de la inseguridad”.
Allá bajaron desde el 2017 (se transfirió la fuerza policial al gobierno de la ciudad) los robos y hurtos un 65 %. En Córdoba de 2020 a 2021 aumentaron los robos un 9,1 % y los hurtos el 16,2 %. Y de 2021 a 2022 más de 15 % los robos y cerca del 25 % los hurtos, siempre teniendo en cuenta delitos denunciados.

En Córdoba denunciar un delito implica varias horas para ver si anda la página o en la Comisaría. En Caba se puede denunciar cualquier hecho de robo o hurto por medios digitales, llamando por teléfono e incluso a través de Código QR colocados en subtes o cabinas ubicadas en los shopping.
En la Ciudad de Córdoba, más del 60 por ciento no denuncia los delitos menores sufridos.
Córdoba no agiliza la posibilidad de denunciar para que no se conozcan los datos reales que producen la inseguridad.

“No reconocen el problema de la inseguridad porque se autoperciben como la provincia más segura de Latinoamérica”.
En Caba utilizan el mapa GIS para ver y ubicar al personal policial para enviar rápido una señal de emergencia, y mapa AVL para poder fiscalizar el trabajo que realizan.
Hacemos por Córdoba ha fracasado estrepitosamente en manejar el tema de la seguridad.
Anuncian móviles, pero no tienen un plan concreto en materia de seguridad.
Córdoba, 18 de marzo de 2023.