Schiaretti se despide con la inflación más alta, de los últimos 21 años

El día viernes por la tarde, el INDEC anuncio la inflación correspondiente al mes de marzo, el nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 7,7% y acumuló en el primer trimestre del año una variación de 21,7%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 104,3%.

En Córdoba, un par de días antes, sabíamos que la inflación del mes de marzo había sido del 7,99% en la provincia, la más alta de los últimos 21 años, una gestión agotada y sin soluciones, tanto en educación, salud y seguridad, un tema pendiente en los últimos meses que preocupa a los cordobeses que se ven desprotegidos y a merced de una inseguridad que avanza a pasos agigantados.

Parece que las autoridades provinciales no van a cumplir con el pedido de la justicia en realizar cambios en la Policía Provincial, aunque reconocen tanto Schiaretti como los principales funcionarios de seguridad, que la provincia escucha atentamente estas sugerencias.

Los conflictos salariales con los estatales están en su momento más álgido, con gremialistas cercanos al gobierno (SEP, UEPC) se trata de llegar a un acuerdo antes del comienzo de campaña, suspender el diferimiento de aumentos a una parte de los jubilados parece ser un acto de buena voluntad del gobierno provincial, aunque esta medida sería solo hasta fin de año, que garantía tendrían los estatales que no vuelva el diferimiento después de diciembre.

El referente histórico de la UCR y líder de Fuerza Renovadora, el Doctor Miguel Osvaldo Nicolás, también salió a reclamar la situación que se vive en Córdoba desde sus redes sociales. El ex-legislador deja claro que este 2023 necesita un cambio, la provincia tiene que ser un Ave Fenix y renacer de sus cenizas y ahora es el momento.

Aquí el Twitt