Sin Martín Gill, el Frente de Todos se reunió para presentar candidatos propios rumbo a 2023

Firmaron un documento con críticas a Hacemos por Córdoba. El villamariense Martín Gill no asistió al acto. Dijo que no significa “un corte” del diálogo.

Nicolás Sosa Tillard

Con el título “Por un proyecto peronista y progresista para Córdoba”, los principales dirigentes del Frente de Todos Córdoba se reunieron para definir una plataforma electoral propia para las próximas elecciones. El acto tuvo una ausencia de peso. El intendente de Villa María, Martín Gill, desistió de viajar a la ciudad de Córdoba, según anticiparon fuentes cercanas del dirigente a La Voz.

Desde el círculo cercano a Gill consideraron que la convocatoria al plenario del FDT Córdoba “llegó antes” de una reunión que el dirigente villamariense mantendrá el próximo viernes con otros 100 intendentes de su espacio político donde definirá sus pasos a seguir.

“Esta ausencia no significa un alejamiento ni un corte de diálogo con los principales actores del frente en Córdoba. El diálogo continuará más adelante”, advirtieron.

Desde el espacio de la diputada Gabriela Estévez y exsenador Carlos Caserio confían en que Gill cierre su compromiso en los próximos días y se una al acuerdo.

Martín Gill, quien no podrá ser reelegido en la intendencia de Villa María pero aspira a un cargo provincial, se quedó en su ciudad donde participó de un acto de presentación de la temporada de verano.

El intendente de Villa María en un acto en su ciudad
El intendente de Villa María en un acto en su ciudad

La declaración en conjunto de los frentistas cordobeses descartó una negociación con el PJ provincial o con el candidato oficialista, el intendente capitalino Martín Llaryora.

“Es sabido que que el gobernador Juan Schiaretti acompañó en 2019 la campaña del candidato de la derecha, el ex presidente Mauricio Macri, y sigue en esa misma senda. Como justicialistas debemos marcar que ese no es el camino, Perón y Evita no enseñaron que nuestro proyecto es nacional y popular, al lado del pueblo y no de los poderes concentrados”, sostuvo el comunicado.

“Las cordobesas y los cordobeses merecemos un gobierno que defienda los intereses de la provincia en serio, sobre todo en un contexto en el que Juntos por el Cambio y el Partido Judicial avanzan sobre la coparticipación para financiar la campaña presidencial de Rodríguez Larreta”, advirtió la diputada Estévez.

Entre las principales críticas a la gestión del oficialismo sostuvieron los altos índices de desempleo y pobreza, la falta de oportunidades para los jóvenes y la concentración de la obra pública en las grandes ciudades.

De la reunión participaron los diputados nacionales Gabriela Estévez, Pablo Carro y Eduardo Fernández, Carlos Caserio como referente del Frente Peronista Cordobés, intendentes, legisladores provinciales, referentes sindicales y organizaciones sociales aliadas.

Acto del Frente de Todos en Córdoba
Acto del Frente de Todos en Córdoba

Desde el FDT Córdoba consideraron que sus candidatos tendrán como prioridades la justicia social, el desarrollo local de todos los municipios y el fortalecimiento de la democracia. “Somos una alternativa para las necesidades de los cordobeses vinculada a una fuerza nacional que defienda la democracia y los intereses de los trabajadores y sectores productivos”, sostuvieron.

Desde la organización del acto esperaron hasta último momento la presencia de Martín Gill. Desde el peronismo kirchnerista algunos dirigentes consideran que su participación es clave para la contienda electoral en la provincia, mientras que otros sostienen que su “ambivalencia” no suma.

El acto del peronismo kirchnerista se celebró a menos de 24 horas de que la vicepresidenta se presente en un acto en la localidad de Avellaneda. Los dirigentes del FDT local aspiran a que su renunciamiento a candidaturas para 2023 no sea definitivo y sea la única referente de la estructura en las próximas elecciones.

Como nexo de las políticas del gobierno nacional en la provincia de Córdoba, Gill fue el protagonista la semana pasada del anuncio de la obra de la autovía San Francisco-Río Cuarto.

Desde hace unos meses Gill tiene una actividad propia más allá de la intendencia de Villa María. El exministro de Obras Públicas es un funcionario que recorre inauguraciones y encabeza anuncios oficiales. En diferentes apariciones públicas manifestó su intención de una unidad del peronismo provincial. Pero se tomará unos días más para hablar de definiciones.

WP Radio
WP Radio
DESCONECTADO EN VIVO